Rafael Moneo, mucho más que un Príncipe de Asturias
Rafael Moneo ha sido actualidad estos días por su reciente galardón Príncipe de Asturias, pero su fama y renombre viene desde mucho antes de eso.
Después de graduarse como arquitecto en 1961, Moneo empezó a trabajar en varios proyectos con arquitectos sobresalientes como Francisco Javier Sáenz de Oiza y Jorn Utzon. Dos años más tarde, recibió una beca que marcaría todos sus proyectos posteriores; la beca que le permitió estudiar en la Academia de España en Roma. Con su vuelta a España, en el año 1965, comenzó su labor como catedrático, aunque años después terminaría abandonándola.
La salud del arquitecto brasileño se encuentra en el punto de mira. Y es que 104 años dan para mucho…
Óscar Niemeyer (Imagen de Flickr con Licencia Creative Commons)
Juan Sabbagh: “No hay proyecto chico”
El arquitecto chileno Juan Sabbagh dejó boquiabiertos a todos los asistentes a la conferencia que dio en laEscuela Superior de Arquitectura de Sevilla. Su experiencia personal, que dejó para el final, animó a todos los estudiantes que terminan la carrera este año y están desconcertados por lo que pasará en un futuro con su profesión y la crisis económica.
Después de su presentación, muestra a los asistentes algunas obras que para él son consideradas importantes. Sabbagh va explicando los proyectos y a la vez el porqué son así, relacionándolo con las condiciones, tanto climáticas como geográficas, de Chile.
LEER MÁS>>
LEER MÁS>>
Carmen Espegel presenta “Descubriendo América”
Carmen Espegel, arquitecta y profesora de la asignatura de Proyectos en la Universidad Politécnica de Madrid, habló en una conferencia para los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura sobre su último trabajo de investigación.
A pesar de seguir trabajando en el estudio que tiene con su socia, Carmen Espegel ha pasado el último año en Estados Unidos investigando la labor de las arquitectas en el país americano y su influencia en la arquitectura actual.
LEER MÁS>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario