domingo, 4 de noviembre de 2012

Rafael Moneo, mucho más que un Príncipe de Asturias


Rafael Moneo ha sido actualidad estos días por su reciente galardón Príncipe de Asturias, pero su fama y renombre viene desde mucho antes de eso.

Después de graduarse como arquitecto en 1961, Moneo empezó a trabajar en varios proyectos con arquitectos sobresalientes como Francisco Javier Sáenz de Oiza y Jorn Utzon. Dos años más tarde, recibió una beca que marcaría todos sus proyectos posteriores; la beca que le permitió estudiar en la Academia de España en Roma. Con su vuelta a España, en el año 1965, comenzó su labor como catedrático, aunque años después terminaría abandonándola.

De entre sus construcciones se pueden destacar:el Ayuntamiento de Logroño (1973-81), el Ayuntamiento de Murcia (1991-98),  La Casa de la Cultura de Don Benito (Badajoz) (1998), Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles (Los Ángeles) (1996-2002), entre otros muchos. 


Ayuntamiento de Logroño (Imagen de Flickr con Licencia Creative Commons)


Ayuntamiento de Murcia (Imagen de Flickr con Licencia Creative Commons)


Catedral Nuestra Señora de Los Ángeles (Los Ángeles) (Imagen de Flickr con Licencia Creative Commons)



Hospital Materno Infantil (Madrid) (Imagen de Flickr con Licencia Creative Commons)

En 1973, Rafael Moneo abre su propio despacho en Madrid y durante este tiempo compagina la construcción con la enseñanza. Desde sus primeras construcciones, el arquitecto navarro defendió la construcción de edificios que se pudieran mantener a largo plazo; como si de monumentos se tratasen. A pesar de construir dentro de lo que se considera el racionalismo contextual, Rafael Moneo no sigue la corriente del utilitarismo. Moneo prefiere utilizar un estilo nórdico y de tradición holandesa, es decir, se integran las diferentes estancias, pero siempre suavizando este estilo en sus construcciones.

Si hay algo caracteriza a las construcciones de Moneo es la durabilidad que propone para todos los edificios. Para él, en los edificios el arquitecto juega un papel fundamental. El arquitecto es el que debe encontrar los elementos necesarios y transformarlos hasta que se adapten a las necesidades de los usuarios.

Trayectoria internacional

Rafael Moneo trabajó durante varios años en el Instituto de Arquitectura y Estudios Urbanos de Nueva York. Dio clases también en la Cooper Union School Of Architecture, de la misma ciudad, en Pricenton, en Harvard y en el departamento de Arquitectura de la Escuela Politécnica Federal de Lausana en Suiza.

Premios

Numerosos son los galardones que ha recibido a lo largo de toda su carrera. En el año 1992, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno Español; en 1993; fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lovaina, (Bélgica). Quizás uno de los reconocimientos por su condición de constructor fue el premio Arnold W. Brunner Memorial Prize de Arquitectura, otorgado por la Academia Americana de las Artes y las Letras. También recibió el Premio Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra, el Shochk de Artes Visuales, premio concedido por la Fundación Schock y la RealAcademia de las Artes. Así, hasta el más reciente; El Premio Príncipe de Asturias a las Bellas Artes (2012).
Sin duda, uno de los mayores referentes de la arquitectura contemporánea.


 Fuentes: Rafael Moneo : apuntes sobre 21 obras / Rafael Moneo ; con fotografías de Michael Moran ; edición a cargo de Laura Martínez de Guereñu  Barcelona : Gustavo Gili, cop. 2010 
Rafael Moneo : 1967-2004 / editores y directores Fernando Márquez Cecilia y Richard Levene 
Madrid : El Croquis, 2004 



No hay comentarios:

Publicar un comentario