jueves, 29 de noviembre de 2012

La arquitectura sevillana sirve de inspiración para otras construcciones


Alrededor de todo el mundo se han dado casos de búsqueda de inspiración en otras obras arquitectónicas o incluso de clonación, si ya no total, parcialmente; de algunas otras. Las construcciones de Sevilla se podría decir que son un claro ejemplo de esto. Se podría hablar del proyecto de biblioteca en el Prado de San Sebastián de Zaha Hadid. Finalmente, el proyecto no se terminó debido a la indignación de la propia arquitecta. Ahora, esta arquitecta acaba de inaugurar un proyecto de museo en la Universidad Estatal de Michigan que recuerda en sus formas al diseño sevillano.

Otro caso de esto es la polémica y tan comentada Torre Cajasol del arquitecto argentino César Pelli. Antes de esta torre, el arquitecto creó la Torre de Cristal en Madrid, y justo después también presentó el proyecto de la Torre Iberdrola en Bilbao; todas siguiendo más o menos el mismo diseño.

Se podría incluir también aquí el caso de Mayer, ganador del concurso para la Plaza de la Encarnación con su obra Metropol Parasol. Tras pasar por toda la polémica de la construcción de “Las Setas”, el arquitecto alemán aprovechó gran parte del diseño para trasladarlo a las costas de Georgia.

Sin duda, obras que no pueden negar su autoría y su procedencia; aunque siempre con alguna que otra variación.

Fuentes: ABC, www.revistaseccion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario